Daiky a contra corriente del CHE.

Bienne. De origen cubano, Daiky Lascaiba forma parte de los 24 miembros activos de la Asociación Democracia para Cuba (ADC). Elle nos explica el motivo de su combate.

POR SALOMÉ DI NUCCIO

“Desde 1959 la revolución cubana instaló un sistema que ha resultado muy difícil a soportar por nuestra y futuras generaciones. Nosotros no seguiremos aceptando lo que nuestros padres han tolerado por tantos años”. dice con determinación Daiky Lascaiba de 38 años radicada en Bienne. La fuerte voluntad de ver cambios en su país de origen es lo que la ha llevado a formar parte de esta joven asociación democracia para cuba (ADC).

“Nosotros estamos listos a batirnos por esos que no tienen voz y están sufriendo en Cuba”. Daiky Lascaiba MIEMBRO ACTIVO DE ADC.

El 6 de febrero 2021, Daiky se ha manifestado junto a unos veintes compatriotas delante de la embajada cubana en Berna. Un acto sin precedentes para un grupo de cubanos con residencia en la confederación helvética, respetando las medidas sanitarias y las directivas de la policía suiza. “A los representantes del gobierno cubano, les hemos demostrado que estamos listos a batirnos por esos que no tienen voz y están sufriendo en Cuba”.

Estancia comprometida

Desde la nueva constitución cubana de 2019, la situación del país se ha degradado furiosamente. El régimen encabezado por Miguel Diaz-Canel y descrito como dictatorial, ha alcanzado una degradación insostenible desde inicios del año 2020 y de la pandemia COVID-19. Daiky y sus camaradas de ADC testimonian que el régimen multa a todo aquel que circule en las calles con el uso inadecuado del naso buco, un abuso para un pueblo que no tiene a disposición la manera de comprar ni el gel hidroalcohólico, ni mucho menos el naso buco. Agravando la situación material para el cubano que trata de sobrevivir con un salario mínimo de más o menos 1000 pesos cubanos (37 francos) por mes. El valor establecido de las multas se eleva a partir de 2000 pesos cubanos.

Establecida en Bienne desde el 2015 con su esposo Mathieu y su hija Lucia, Daiky Lascaiba salió de Cuba en el año 2008. Nacida en la provincia de Sancti Spiritus, región que contiene sitios naturales, playas paradisiacas y monumentos coloniales. “Tenemos todo, pero nos falta la libertad.”

Los expatriados dan miedo

La madre de familia está consiente que, por su militancia activa, sus viajes o eventuales estancias en su patria pueden verse comprometidos, porque los dirigentes que ya abusan al pueblo cubano, se sienten amenazados por los cubanos que viven en el extranjero. “Se ha vivido ejemplos de varios activistas que fueron retenidos por las autoridades cubanas por meses, separándolos de sus familias y haciéndolos perder sus trabajos”. Uno de los temores que Daiky desearía eliminar.

Ella tiene la esperanza que las cosas pueden cambiar en un futuro cercano.

Con la creación de la asociacion en junio del 2020, el objetivo principal se estableció inmediatamente: divulgar la situación real del país, sostener los movimientos de oposición y la prensa independiente en la isla, enviando fondos e intercambiando ideas, entre otros.

ADC abierta a todos

En suiza alrededor de 3000 personas poseen el pasaporte cubano. Actualmente la ciudad de Bienne cuenta con una comunidad de 30 cubanos.

El pasado verano, el día de la fundación de ADC (http://ad-cuba.com), Daiky Lascaiba fue testigo de la gran motivación y del deseo de unión entre los cubanos en Suiza. “Fue la primera vez que vi a tantos cubanos reunidos y con el mismo sentir: hacer algo para cambiar las cosas en nuestro país”. Desde ese entonces y con el sostén de un centenar de cubanos entre miembros activos y de sostén. La asociación ha podido desarrollar y llevar a cabo importantes acciones.

Toda persona que se sienta identificada con la lucha del pueblo cubano, puede ser miembro o pertenecer a la asociación. SDN

Una respuesta a “Daiky a contra corriente del CHE.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: